Carolyn Carlson en la Expo

Carolyn Carlson

Carolyn Carlson

Uno de los mejores días de la Expo fue el de la rueda de prensa que dio Carlyn Carlson el 5 de Agosto de 2008 para presentar su espectáculo “Eau”, uno de los que yo esperaba personalmente con más emoción. Desde hacía muchos años admiraba el trabajo de esta mujer, uno de los nombres indiscutibles del panorama de las artes escénicas en el mundo.

Durante la Expo las ruedas de prensa se sucedían a diario. Yo habitualmente presentaba a las personas que iban a actuar en los diferentes espacios, Confieso que me las preparaba a conciencia. Solía leerme, por supuesto, toda la información que provenía de la oficina del artista, pero, además, solía revisar a conciencia los materiales que he reunido a lo largo de los años en mi casa: fundamentalmente libros, revistas y videos. Como norma, solía presentarlos, facilitando así el trabajo de los periodistas que a lo largo de la Expo acumulaban ruedas de prensa y no disponían de mucho tiempo para documentarse por su cuenta.

Aquel día no fue diferente, pero la noche anterior me la pasé entera repasando coreografías y entrevistas de esta mujer, medio europea, medio americana. Llegué a recordar tantas cosas de ella que en la rueda de prensa aludida me pasé siete pueblos.

la rueda de prensa

la rueda de prensa

Lo cierto es que los periodistas aquella mañana no preguntaban nada. Después de unos segundos de embarazoso silencio, cogí el toro por los cuernos y pregunté yo. No recuerdo exactamente mis palabras, pero el contenido de las mismas dejó sorprendida a Carolyn, puesto que tenía que ver con el cambio de actitud que ella había tenido a raíz del nacimiento de uno de sus hijos. Le hice pensar, recordar su propio pasado, bucear en los recovecos de su vida. Y así en varios momentos. Una vez terminada la comparecencia, dijo algo así como que yo sabía más cosas de ella misma que ella misma, y me agradeció públicamente el capote.

No así lo hizo uno de los asistentes que al día siguiente en su medio de comunicación escribió ásperamente algo así como que Paco Ortega había querido ser periodista por un día…

Estuve bastantes horas con Carolyn. Fuimos juntos al Pabellón de España, al de Aragón –en donde se quedó completamente sorprendida con la belleza interior del edificio y con la parte del documental de Carlos Saura en el que baila Miguel Angel Berna. Me preguntó: “¿esto es flamenco? Y traté de explicarle en pocas palabras lo que significa el concepto “mudéjar”.

Vivimos también muy cerca la desgraciada muerte de Hector Grande, el técnico del Palacio de Congresos que se precipitó al vacío precisamente cuando su compañía estaba ensayando unos ajustes para realizar el tercer pase de su espectáculo.

Lo cierto es que nos hicimos amigos y que incluso esbozamos ciertos planes para el futuro que me temo no van a poder cumplirse. Hace unos meses recibí un maravilloso obsequio: un ejemplar de uno de sus últimos libros, firmado cariñosamente.

Explore posts in the same categories: Expo Zaragoza 2008, Textos en Los ojos de Caín (blog)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: