Acerca de…
1. He escrito mucho a lo largo de los últimos años: en periódicos, revistas, en libros, etc. Me han pedido colaboraciones, las he proporcionado sin que me las pidieran, etc. Siempre pensé agruparlas en algún sitio con la pretensión de que no se perdieran del todo. Y, al final, me he decidido a rescatarlas de los diversos rincones en donde se encontraban. Yo mismo me quedé sorprendido de la cantidad y de la dispersión.
Hay de todo: crónicas de viajes, artículos teóricos, prólogos, adapatciones, discursos, textos pensados para que los alumnos de teatro ejerciten sus capacidades, etc.
En la actualidad soy profesor de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza en donde doy clases de interpretación. En esta institución fui Director y Jefe de Estudios en periodos diferentes. He escrito en periódicos y revistas, entre ellas «Andalán», «Pipirijaina» y «Primer Acto», de las que fui durante años corresponsal en Aragón. He dirigido espectáculos con diferentes compañías, he organizado y puesto en marcha infraestructuras culturales, como la propia Escuela o el Centro Dramático de Aragón, y he sido responsable de la programación de diversos eventos, como la Feria de Teatro de Huesca, el Festival de Marionetas, el Festival Internacional de Teatro, o la Expo Zaragoza 2008, en donde fui director artístico. Buscando esa «bola de plata» de la que habla Peter Stein, tuve la suerte de conocer el mundo.
2. Ha pasado un año desde que escribí las palabras precedentes. Para mi sospresa este blog ha sido muy visitado: nos acercamos a las sesenta mil visitas en estos primeros meses. Se ha convertido en un referente para la reflexión de algunos temas relacionados con aspectos técnicos del teatro, en especial para algunos aspectos de la pedagogía teatral, o la dirección de actores, y otros relacionados con la historia del teatro aragonés, como el periodo en el que fui director del Centro Dramático de Aragón.
Siento ahora que lo que empecé para organizar mi propio patrimonio de recuerdos teatrales ha ido adquieriendo una cierta dimensión de utilidad pública.
De lo cual, naturalmente, me alegro.
Paco Ortega

En la tumba de Bertold Brecht (Berlín, Agosto de 2004).
Si quieres conocer mi currículum completo, pincha aquí.
enero 16, 2010 a 11:45 am
Hola Paco,de nuevo gracias por enlazarme a tus blogs, estuve leyendo algunos artículos y mientras lo hacía parecía que te estaba escuchando, sí, podía oir tu voz, es curioso y apasionante a la vez la capacidad de nuestra mente de almacenar recuerdos y sensaciones.
Me alegra mucho retomar un poquito el contacto contigo, aunque sea de modo virtual , y me encantaría seguirte de forma regular. Así pues, aquí está mi suscripción.
Un beso grande,
Mar.